Publicado el 28. febrero 2024

Soldadura manual: Por qué cada cordón de soldadura cuenta

Soldadura manual: Por qué cada cordón de soldadura cuenta

Todos los días, cruzamos puentes, nos agarramos a pasamanos, nos apoyamos en barandillas, y confiamos siempre en su estabilidad y seguridad. Para que esto sea así, se requieren cordones de soldadura impecables y de alta calidad realizados por soldadores manuales cualificados. Hablamos de un campo profesional en el que existe una enorme falta de mano de obra cualificada, un problema que preocupa a todo el sector. Pero, ¿qué es realmente importante en la soldadura manual? ¿Qué puede ocurrir en caso de defectos en el cordón de soldadura? ¿Y por qué seguirá existiendo esta profesión a pesar de los avances en automatización?

«Se necesita soldador» es un reclamo cada vez más común. La escasez de mano de obra cualificada tiene en jaque al sector de la soldadura, donde cada vez se jubilan más trabajadores con valiosa experiencia a sus espaldas y, al mismo tiempo, faltan soldadores jóvenes. Esta situación está afectando mucho a la soldadura manual, que depende de la habilidad, los conocimientos y el más alto sentido de la responsabilidad de cada profesional. Cuando se producen cuellos de botella en esta área, las empresas no son capaces de completar los encargos, ya sea parcialmente o por completo, en particular cuando la automatización no es una opción. Veamos primero en qué consiste este sector y en qué industrias está más establecida la soldadura manual.

¿Qué es la soldadura manual y en qué consiste?

La soldadura manual es un proceso de unión manual que fusiona metales de modo que no puedan separarse. Incluye procesos como la soldadura MIG/MAG, TIG, así como la soldadura por electrodo, y se ha convertido en un elemento indispensable en muchos sectores. La soldadura manual es versátil, suele requerir poco equipamiento y se caracteriza por su gran movilidad. Como resultado, se ha establecido con especial firmeza en el área de las construcciones de acero, aunque los soldadores manuales también se emplean a diario en soldaduras para reparaciones, tuberías, trabajos de montaje o en obras de construcción.

Las soldaduras para reparaciones son un ejemplo clásico de tarea a la que suelen enfrentarse los soldadores manuales.

Automatización como solución para todo, ¿o quizás no?

Es posible que algunos piensen que cuando falta personal se pueden usar robots en su lugar. Así ocurre en muchos sectores, incluido el de la soldadura. Soluciones como la cobots  alivian la escasez de mano de obra cualificada, permiten a las empresas reducir la carga de trabajo de los soldadores, sobre todo en lo que respecta a tareas repetitivas y agotadoras. Sin embargo, los procesos automatizados alcanzan su límite cuando se trata de la soldadura manual, ya que no todas las tareas son aptas para robots. La soldadura manual es ventajosa o, en muchos casos, indispensable, sobre todo en pequeñas series y para componentes muy específicos o complejos.

La soldadura manual no tiene competencia cuando son necesarias soldaduras muy personalizadas y se necesita flexibilidad, por ejemplo, para reparaciones de vehículos o tareas de soldadura a gran altura:

«Hay determinadas situaciones y lugares en los que solo se puede soldar a mano. Un buen ejemplo es la construcción de puentes para autopistas. En este caso, se fabrican las calzadas terminadas y se entregan, pero cuando el puente se levanta finalmente, los soldadores manuales se ocupan de unir los carriles individuales in situ. No hay proceso automatizado para esto, por lo que la responsabilidad recae en última instancia en cada soldador. Por eso es tan importante no solo seguir contando con suficientes soldadores manuales, sino sobre todo con profesionales muy cualificados», afirma Tobias Rieder, Tecnólogo de Soldadura e Ingeniero de Aplicaciones .

Hay determinadas situaciones y lugares en los que solo se puede soldar a mano.

Qué se necesita para la soldadura manual

Se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué define a un buen soldador? ¿Qué se necesita para ejercer esta profesión? Fundamentalmente es necesario: destreza manual, comprensión de los materiales y resistencia. Ya sea tumbado bajo una tubería o de rodillas en un contenedor estrecho, el entorno de trabajo suele ser duro y las horas de soldadura en condiciones difíciles pueden requerir un gran esfuerzo físico. Para Rieder, ser consciente de la propia salud y seguridad es un requisito previo fundamental para la profesión de soldador manual: «Como soldador manual, tienes que vigilar de cerca tu propia seguridad. A menudo se trabaja durante largos periodos de tiempo en condiciones muy desfavorables o en espacios muy reducidos, por ejemplo, en depósitos. Es importante garantizar una ventilación adecuada y tener siempre a tu lado a un supervisor responsable que compruebe que se cumplen las medidas de seguridad durante el proceso de soldadura».

Contar con amplios conocimientos sobre los materiales también desempeña un papel fundamental. «Necesito saber, por ejemplo, cómo se comportan la aportación de calor y la deformación durante soldadura, así mismo la preparación del cordón de soldadura también debe realizarse correctamente. Lo que sueldes tiene que durar, y es necesario que puedas confiar en ello», explica Rieder. Pero, ¿cómo se puede tener certeza sobre la calidad y la cualificación de los soldadores contratados? Según Rieder, en este sentido son esenciales las pruebas de soldadura, que deben superarse para garantizar que los soldadores implicados están altamente cualificados y que el trabajo se realiza de forma correcta. «Con sus conocimientos y experiencia, los soldadores manuales asumen una enorme responsabilidad en la que nunca se hará suficiente énfasis», subraya el tecnólogo de soldadura.

Máximo sentido de la responsabilidad en cada cordón

Cuando el nivel de responsabilidad es elevado, los errores suelen ser fatales. Esto también se aplica a la soldadura manual, ya que los desperfectos en los cordones de soldadura pueden tener graves consecuencias. Cuando estos no se han realizado correctamente, pueden, por ejemplo, agrietarse en algún punto y provocar la rotura del material o, en el peor de los casos, poner en peligro la seguridad de las personas:

«Conozco un caso de una obra en Francia hace unos años, Esto es lo que ocurrió: donde un panel cayó desde un piso superior, directamente sobre la cabeza de un soldador que trabajaba allí. Este atravesó el casco de seguridad y prácticamente le agujereó la cabeza. El soldador estuvo en cuidados intensivos durante meses, luchando por su vida. Terminó ganando la batalla, pero sigue viviendo con una pieza de plástico que sustituye la parte del hueso del cráneo que resultó dañada. El accidente lo causó un cordón de soldadura defectuoso», afirma Rieder, subrayando el elevado nivel de responsabilidad que asumen los soldadores.

Fronius Artis e Ignis: Soldadura con menos esfuerzo

Además de la habilidad, amplios conocimientos sobre los materiales y el más alto sentido de la responsabilidad, el equipo de soldadura óptimo es también un factor importante para el éxito de la soldadura manual. La pregunta es: ¿De qué debe ser capaz un buen equipo de soldadura manual? En primer lugar, debe estar perfectamente adaptado a la tarea de soldadura en cuestión. Si, por ejemplo, los cordones de soldadura tienen que satisfacer las máximas exigencias no solo en cuanto a calidad, sino también en cuanto a aspecto,  Fronius Artis es la elección ideal. Algunos ejemplos son los cordones visibles en barandillas de acero inoxidable o uniones de tubo de alta calidad para piscinas, así como aplicaciones precisas en la construcción de contenedores e instalaciones industriales.

Cookies necesarias para reproducir vídeos

Nos gustaría mostrarle un vídeo de YouTube con información útil. Para reproducir el vídeo, acepte las cookies de proveedores estadounidenses. Encontrará más información en nuestra Política de cookies. Puede cambiar y revocar estos ajustes en cualquier momento en la configuración de cookies.

Fronius Ignis es un compañero fiable cuando se requiere soldar en las condiciones más adversas. Las influencias externas, como el polvo y la humedad, apenas afectan al resistente equipo. Además, la tecnología pionera en su interior, con sus numerosas funciones, facilita enormemente el proceso de soldadura. Con solo 9,8 kg, Ignis es un peso ligero pero muy robusto, por lo que los soldadores pueden contar con este potente equipo de soldadura manual tanto en interiores como en exteriores, bajo la lluvia o el sol, a gran altura o en espacios reducidos.

Cookies necesarias para reproducir vídeos

Nos gustaría mostrarle un vídeo de YouTube con información útil. Para reproducir el vídeo, acepte las cookies de proveedores estadounidenses. Encontrará más información en nuestra Política de cookies. Puede cambiar y revocar estos ajustes en cualquier momento en la configuración de cookies.

Ya sea Ignis, Artis u otro equipo de soldadura de alta calidad, la clave está en elegir un equipo cuyo diseño se haya optimizado para las necesidades de los soldadores y el propósito correspondiente de cada tarea, y en el que los trabajadores cualificados puedan confiar día tras día. No importa cuál sea la tarea de soldadura manual: La responsabilidad no recae en el equipo, sino en las manos de cada soldador, pues, en última instancia, es el ser humano el que sigue siendo indispensable en muchos contextos a pesar de los avances tecnológicos y la automatización.

¿Hemos despertado tu interés por la soldadura manual? Lee ahora dónde utilizar cada proceso de soldadura, ya sea MIG/MAG, TIG o soldadura por electrodo, y echa un vistazo más de cerca a nuestro Ignis y Artis. En nuestra sitio, encontrarás información detallada sobre ambos equipos.

Foto de Katja Deinhofer
Katja Deinhofer

… escribe sobre el sector de la soldadura con actitud, más allá de los estereotipos, cerca de las tendencias tecnológicas y con la pretensión de cambiar las cosas a través del lenguaje.

Tal vez te guste